esen

En los recientes
0 años
... el desarrollo agroalimentario en Centroamérica ha tenido fuertes impactos ambientales
Centroamérica Resiliente (ResCA) busca mejorar la calidad de vida de productores y pescadores en la región. ¿Cómo?

MEDIANTE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL QUE PROMUEVE:

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

LA RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Impulsamos proyectos piloto con soluciones innovadoras para construir, junto a los productores, Ecosistemas Productivos Sanos que fortalezcan las economías locales, conserven los hábitats naturales y sean resilientes ante el cambio climático.

¿POR QUÉ CENTROAMÉRICA?

Es una región estratégica por sus paisajes emblemáticos, selvas y bosques tropicales, y culturas históricamente ricas.

Pero asimismo por la evidencia del fuerte impacto ambiental que ha derivado en lluvias erráticas e insuficientes, y la pérdida de cosechas de granos básicos y de miles de cabezas de ganado. De este modo, los efectos del cambio climático han impactado en los más vulnerables: los agricultores de subsistencia y pequeña escala.

¿Dónde trabajamos?

Con proyectos en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Belice, y a nivel regional

Nuestra Meta

Implementar Ecosistemas Productivos Sanos que propicien comunidades resilientes ante el cambio climático y garanticen la seguridad alimentaria en Centroamérica.

#SomosResCA

Nuestros socios

Comunidad ResCA

Recibe noticias, invitaciones e insumos para la acción. ¡Actívate por Ecosistemas Productivos Sanos!

Consulta nuestro Aviso de Privacidad