esen

NICARAGUA

El programa trabaja con cooperativas locales para fortalecer su administración empresarial y establecer novedosos sistemas silvopastoriles, que aumentan la producción y la rentabilidad al mismo tiempo que protegen y restauran áreas de bosque. 

ResCA NICARAGUA

NUESTROS SOCIOS

Los sistemas silvopastoriles contribuyen a la conservación del suelo y alimento adicional para el ganado, reduciendo así la expansión pecuaria hacia áreas naturales y ganando resiliencia frente al cambio climático

La ganadería en Nicaragua representa un importante sector económico del país. En 2017, más de la cuarta parte de las exportaciones provinieron del ganado, incluyendo el sector de productos lácteos y carne. Sin embargo, este sector es extremadamente vulnerable a los cambios en los patrones climáticos y la producción actual está por debajo de los niveles potenciales. A través de la adopción de sistemas silvopastoriles, las cooperativas y fincas modelos escalarán estas prácticas para mejorar la cantidad y calidad de la producción lechera, conservar los recursos naturales y fortalecer su resiliencia ante el cambio climático.

¿DÓNDE TRABAJAMOS?

RESULTADOS

Factsheet (español)

Conoce la Iniciativa, su razón de ser y objetivos

6to Reporte de Avances

Abril - Septiembre 2019

GUÍA PARA INTEGRAR LA SOSTENIBILIDAD EN LAS EMPRESAS

Recurso

RESULTADOS

Factsheet (español)

Conoce la Iniciativa, su razón de ser y objetivos

6to Reporte de Avances

Abril - Septiembre 2019

GUÍA PARA INTEGRAR LA SOSTENIBILIDAD EN LAS EMPRESAS

Recurso

COMUNIDAD ResCA

Recibe nuestras noticias, invitaciones e insumos. ¡Súmate! Trabajamos por ecosistemas productivos sanos por una Centroamérica Resiliente