es

2019 fue un año vibrante para ResCA, con impactos e historias de cambio estimulantes que evidencian el enorme potencial de réplica y escalamiento de nuestros proyectos por una Centroamérica Resiliente.

Desde luego, aprovechamos este espacio para agradecer el invaluable esfuerzo y talento de nuestros socios locales en Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Nicaragua, así como a quienes inciden en el nivel regional.

Pero, ante todo, nuestro reconocimiento y admiración profundas para las y los productores que decidieron confiar en nuestra visión y propuestas de soluciones basadas en la naturaleza: ¡gracias por apostar junto a nosotros! Invertir su tiempo, poner sus fincas y creer en ResCA nos motiva para seguir construyendo una Centroamérica Resiliente. ¡Nada sería posible sin ustedes!

Numeralia ResCA 2019

Adaptación al cambio climático

○ Capacitamos a 2,097 personas: 61% fueron hombres y 39% mujeres
○ Fortalecimos a 20 instituciones del sector público y organizaciones locales
○ Propusimos 41 políticas: 5 a nivel nacional, 33 a nivel subnacional y 3 a nivel regional-internacional
○ Logramos la adopción de 11 políticas y la implementación de 13 instrumentos de política

Paisajes sostenibles

○ Capacitamos a 1,963 personas: 83% fueron hombres y 17% mujeres
○ Fortalecimos a 9 instituciones del sector público y organizaciones locales
○ Logramos la adopción de 34 instrumentos de política y la implementación de 37

Resiliencia es…

... implementar con las comunidades soluciones innovadoras frente al cambio climático. #SomosResCA: Ecosistemas Productivos Sanos 🐄🌽🐟 para una Centroamérica Resiliente 💪🏽