El ecosistema marino de Belice, incluidas las pesquerías y los arrecifes, está amenazado por el cambio climático, el desarrollo costero insostenible y la sobrepesca. La disminución de las poblaciones de peces y la pérdida de hábitat han afectado los medios de vida de miles de pescadores que dependen de estas fuentes.
Con el apoyo de TNC, los Beliceños han encontrado una alternativa que no solo proporciona ingresos suplementarios, sino que también proporciona un hábitat para especies de importancia ecológica y comercial, como la langosta espinosa, los pargos y el pez loro. Nuestra investigación sugiere una gran cantidad de impactos sociales, económicos y ecológicos positivos como resultado del cultivo sostenible de algas marinas. TNC se ha asociado con las comunidades de pescadores, brindando capacitación sobre las mejores prácticas de manejo para una industria de maricultura de algas sostenible que beneficie el medio ambiente al tiempo que crea una fuente confiable de alimentos y empleo para las comunidades costeras.