Originario de Managua, Nicaragua, el Sr. Walther Navas obtuvo en 2012 una Maestría en Administración y Dirección de Empresas con especialización en Marketing y Finanzas de Universidad Centroamericana UCA, una de las principales escuela de Negocios del país. También obtuvo en 2003 un Postgrado en Marketing de Agronegocios, impartido en conjunto la Texas A&M University de Estados Unidos y la Universidad Centroamericana. También es Licenciado en Economía Empresarial, graduado en el año 2002 en la Universidad Católica “Redemptoris Mater”.
El Sr. Navas cuenta con 20 años de experiencia en programas y proyectos de desarrollo rural, enfocado en desarrollo empresarial de Agronegocios con Pymes y Cooperativas del sector rural. Maneja tres idiomas: italiano, inglés y español (lengua madre). Desde Julio 2018 a la fecha, el Sr. Navas se desempeña como Asesor Empresarial del proyecto TechnoServe ResCA Nicaragua, que trabaja en la promoción de la resiliencia climática y desarrollo estrategias de negocio con seis cooperativas ganaderas de los Departamentos de Boaco y Matagalpa. De Julio 2017 a Mayo 2018, se desempeñó como Asesor en Gestión Empresarial y Mercadeo con 3 Cooperativas del Proyecto Focapis (Fomento de la Competitividad para una Apicultura Sostenible) de la agencia Suiza Swisscontact en Managua y otros municipios del país, como El Sauce y Estelí. Desde Agosto 2016 a la fecha, el Sr. Navas se ha desempeñado como Consultor Empresarial en temas Agroindustriales para diferentes organismos como Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ayuda en Acción, etc.
De Enero 2015 a Agosto 2016, se desempeñó como Asesor Empresarial en el Proyecto Ganadería Empresarial (GANE) de Technoserve, atendiendo 8 cooperativas del sector así como 2 procesadores queseros en la zona de Matiguas, Rio Blanco, Mulukuku y Paiwas. De Enero 2010 a Diciembre 2014, el Sr. Navas se desempeñó como Especialista en Agronegocios y Capacitaciones para la Gerencia de Desarrollo Empresarial del Centro de Exportaciones e Inversiones (CEI), agencia privada con fondos del Gobierno de Holanda para desarrollar las capacidades exportadoras de las PYMEs en Nicaragua.
De Marzo 2007 a Marzo 2009 fue Especialista en Mercadeo y Exportaciones, así como Gerente de Conglomerado No Agrícola (PYMEs agroindustriales) en el Proyecto de Negocios Rurales de la Fundación Cuenta Reto del Milenio Nicaragua en León y Chinandega financiada por la Organización Millennium Challenge Corporation (MCC) del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Antes de esa posición, el Sr. Navas trabajó cuatro años como Especialista Postcosecha y Desarrollo de Mercados de productos agroindustriales para el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropeciaria (INTA). De 1999 a 2001 se inició como Asistente de Comercialización de una empresa privada exportadora de café, encargado de garantizar toda la logística para la exportación hacia países como USA, Alemania, Italia.