Foto: Flota pesquera en el puerto de la ciudad de Belice © Julie Robinson / TNC
En un país pequeño como Belice, la oportunidad para un cambio es enorme. Hemos colaborado con gobierno, sector privado, ONGs y principalmente, comunidades – todos esforzándonos hacia un objetivo común de mejorar la sostenibilidad pesquera y crear pescas lucrativas. La industria pesquera en Belice es a escala pequeña y artesanal compuesta principalmente de veleros, piraguas y pequeños esquifes que pescan las aguas territoriales de Belice. La mayoría de nuestros productos son pescados manualmente, por buzos o con trampas de langosta.
Con más de 500 miembros, la Cooperativa Nacional de Pescadores (NFC por sus siglas en Ingles) es la segunda cooperativa pesquera más grande del país y ha forjado una sólida reputación durante sus cinco décadas de pesca en las aguas tropicales de Belice.
NFC es liderada por un grupo de siete pescadores que dependen de la pesca para sobrevivir. Durante los últimos años, han percibido un importante declive en la industria pesquera y decidieron que algo tenía que cambiar. Fue entonces, cuando tomaron la iniciativa para crear una industria mejor administrada y más sostenible.
Su compromiso con la sostenibilidad y su voluntad para tomar decisiones difíciles fue lo que nos llevó a asociarnos con ellos, para apoyarlos en sus esfuerzos y así crear un modelo para otros en la industria. Su voluntad y nuestro conocimiento en manejo de pesca nos ayudó a identificar la trazabilidad como un factor que podría mejorar el manejo de la pesca en Belice, y también proporcionar acceso a mercados primos para los miembros de NFC.
Adicionalmente, durante esta transición, la cooperativa pesquera en la ciudad de Belice está luchando por mantener altos estándares y estrictos criterios de sostenibilidad en una industria altamente competitiva con poblaciones pesqueras en declive.
Hace pocos años, los datos de captura pesquera de NFC requerían ser descifrados de un cuaderno de contabilidad legal escrito a mano, que solo el gerente de la planta, Edén León, podía interpretar. Edén conoce a cientos de pescadores de nombre y cara, tanto como de qué barco proceden. Él, junto con el gerente de control de calidad, Jason Arnold, ahora utilizan una nueva herramienta junto al cuaderno de contabilidad.
Hoy, Eden, Jason, y su personal están usando tabletas electrónicas para monitorear toda la langosta y caracol que llega a la planta. Ellos están colectando datos en tiempo real que conectan, las capturas a pescadores individuales a regiones administrativos de acceso pesquero administradas en Belice. Este nivel de detalle nunca se ha realizado antes en Belice e implica un gran cambio en la mejora de la pesca y la vida de estos pescadores.
Por primera vez, podemos ver lo que los pescadores han capturado; donde, cuánto y cómo. También, esta herramienta es muy valiosa porque crea y mantiene seguimiento del inventario de productos de NFC.
Edén León dice que el personal todavía se está acostumbrando al nuevo sistema, pero vé que ahorra mucho tiempo, lo que resulta en menos errores humanos y permite enfocar el trabajo en otras áreas que necesitan atención.
A partir de 2017, pasamos por un proceso vigoroso, diseñado y facilitado por “Future of Fish,” para determinar qué tecnología de trazabilidad correspondería mejor con las necesidades pesqueras de NFC y de Belice. Identificamos a “ThisFish”, que es un proveedor de trazabilidad de mariscos que ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre la autenticidad, calidad y sostenibilidad de los mariscos que comen.
“ThisFish” ha estado ganando mucha atención. Poco después de asociarse con nosotros en Belice fueron seleccionados por TechStars con The Nature Conservancy (TNC) para participar en el primer programa de Techstars Sustainability Accelerator a nivel global.
Sentados en la oficina de los gerentes de NFC, ahora tenemos la capacidad de trazar la producción a pescadores individuales y regiones pesqueras con facilidad. ; Me emociona la idea de cómo esto puede cambiar la gestión de la pesca para el país y la región. “La instalación del sistema de trazabilidad ‘Tally’ en NFC representa un primer paso en la revolución de la sostenibilidad y el manejo de la pesca en Belice. El sistema permite el acceso a los mercados de mayor valor para los miembros, genera datos para informar sobre cómo manejar las pesqueras de manera sostenible y fomenta la pesca responsable a través de incentivos financieros a los pescadores”, dijo James Foley, especialista en pesquerías de la TNC en Belice.
Por medio la implementación de la trazabilidad electrónica, NFC es líder en la producción responsable de mariscos en Belice. La nueva tecnología logra compartir la historia de captura de donde proviene la langosta y el caracol; y de los pescadores que se esfuerzan para capturarla. La trazabilidad debe llevar a mejor acceso a los mercados y resultar en beneficios tangibles para sus miembros y las comunidades pesqueras de Belice.
Con sólo una semana de ejecución, el personal de NFC y Edén exhibieron la planta de procesamiento para el Equipo Global de Liderazgo en Desarrollo de The Nature Conservancy (TNC). “Fue tan inspirador ver la unión de las fortalezas de TNC – asociarse con actores comunitarios como la Cooperativa Nacional de Pescadores (NFC) – y nuevas tecnologías como la trazabilidad de mariscos que agregan valor monetario y resultados de sostenibilidad avanzados. Este es exactamente el tipo de innovación necesario para fortalecer la economía local, proteger los recursos naturales y garantizar un suministro de alimentos sostenible. Una vez probados, estas herramientas de suministro pueden ser escaladas alrededor del mundo. ‘ – Justin Greene, Director de Estrategia y Análisis de Ingresos de TNC.
Como un orgulloso beliceño, estoy muy emocionado con este movimiento innovador de NFC. Y poder compartir este momento con Elmer Rodríguez, un pescador por casi 40 años que ha llevado a NFC a donde está el dia de hoy, me demuestra que el respeto mutuo y los valores pueden llevar a grandes logros.
Obtenga más información sobre el proyecto de ResCA en Belice.